Chikung

El ideograma «chi» significa energía y «kung» trabajo (maestría, habilidad): por tanto Chikung se podría transcribir como «trabajo de la energía». Es originario de China y empezó a desarrollarse hace unos 4000 años.

Su base teórica es fácil: el universo está vivo y en movimiento constante gracias a esa energía llamada «chi». Es como la chispa que mantiene todo en marcha. El ser humano, al ser parte de ese todo, no es una excepción: recibe esta energía del exterior, tiene canales (los conocidos en medicina china como meridianos) por donde este circula.

Como podéis imaginar el hecho de que esta energía se estanque, escasee o sobre no es algo bueno para nuestro cuerpo. Entonces sobreviene el desequilibrio y la enfermedad.

¿Cómo podemos regular su flujo, generar más si falta o drenar su exceso si sobra? Pues realmente de una manera sencilla: moviéndonos y respirando de formas concretas y poniéndole intención a ello (centrar la mente). En eso consiste el Chikung: hacer estas 3 cosas de forma coordinada.

Pero, como un gramo de práctica pesa mas que kilo de teoría, te invito a que lo experimentes. Solo tienes que contactarme y podrás recibir una clase de forma gratuita. Te espero!!!

En el siguiente video podrás hacerte una idea de en que consiste una clase con nosotros. Pincha al enlace de YouTube y tendrás acceso a más ejercicios fáciles para mejorar por ejemplo dolores de espalda, insomnio o ansiedad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad