![]() |
«EL MAESTRO ESTA EN TU INTERIOR» |
La clave para la práctica del chikung es la moderación. Practicando chikung buscamos un equilibrio, y este empieza por procurarnos unas condiciones para el entreno óptimas. Aquí os enumero unas pocas «normas»:
- Procurarse un ambiente tranquilo para practicar, sino nos veremos obligados a forzar la concentración en exceso. Esto es negativo.
- Procurarse un ambiente cómodo: evitar exponerse a aspectos climatológicos adversos (temperaturas extremas, viento, lluvia…)
- No practicar si estamos muy cansados.
- No practicar si estamos enfermos.
- No practicar si estamos muy excitados.
- No practicar con el estómago muy lleno o muy vacío.
- Detener la práctica si aparece dolor: una cosa es una molestia (que te molesten músculos que ni siquiera sabías que existían) y otra es el «no hay dolor».
- Durante la práctica pueden surgir reacciones emocionales: sigue concentrado en la práctica y no les des importancia. Tampoco es recomendable perseguir este tipo de catarsis. De esta manera también estaríamos forzándonos.
En definitiva: escuchad a vuestro cuerpo y no lo forcéis, esa es la clave. Por eso se dice que el maestro está dentro nuestro, creo yo.
XIE-XIE.