![]() |
«EL MAESTRO ESTA EN TU INTERIOR» |
La clave para la práctica del chikung es la moderación. Practicando chikung buscamos un equilibrio, y este empieza por procurarnos unas condiciones para el entreno óptimas. Aquí os enumero unas pocas «normas».
- PROCURARSE UN AMBIENTE TRANQUILO PARA LA PRACTICA:
- Sino nos veremos obligados a forzar la concentración en exceso. Esto es negativo.
- PROCURARSE UN AMBIENTE CÓMODO:
- Evitar exponerse a aspectos climatologicos adversos (temperaturas extremas, viento, lluvia…)
- NO PRACTICAR SI ESTAMOS MUY CANSADOS.
- NO PRACTICAR SI ESTAMOS ENFERMOS.
- NO PRACTICAR SI ESTAMOS MUY EXCITADOS.
- NO PRACTICAR CON EL ESTÓMAGO MUY LLENO O VACÍO.
- DETENER LA PRÁCTICA SI APARECE ALGÚN TIPO DE DOLOR:
- Una cosa es una molestia (que te molesten músculos que ni siquiera sabías que existían) y otra es el «no hay dolor».
- DURANTE LA PRACTICA PUEDEN SURGIR REACCIONES EMOCIONALES:
- Sigue concentrado en la práctica y no les des importancia. Tampoco es recomendable perseguir este tipo de catársis , a través de los ejercicios. De esta manera también estaríamos forzándonos.
En definitiva: escuchad a vuestro cuerpo y no lo forcéis, esa es la clave.
Por eso se dice que el maestro está dentro nuestro, creo yo.
XIE-XIE.
Muy interesante! Todo OK! :-)